El brote global del Neo-Liberalismo

Primary tabs

Scope: 
neo-liberalism

Según la versión genérica de Wikipedia (2016-05-20): 

El neo-liberalismo defiende políticas de amplia liberalización económica como la privatización, la austeridad fiscal, la deregulación, tratados de libre comercio, y reducciones en el gasto público para favorecer el papel del sector privado en la economía.
El neo-liberalismo está famosamente asociada a las políticas económicas introducidas por Margaret Thatcher en el RU y Ronald Reagan en los EEUU. La implementación de las políticas neo-liberales y la aceptación de teorías económicas neo-liberales en los años 70 está vista por algunos estudiosos como la raíz de la financiarización, con la crisis financiera del 2007-08 como uno de los resultados más extremos. 

En el idioma de las personas normales:

El modelo neo-liberalístico Anglo-Americano quita el poder de la ciudadanía e incluso de los gobiernos, para entregarlo todo a las grandes empresas multinacionales, anónimos, no-democráticos y únicamente empujados por el lucro: liberalización económica, privatización, deregulación y 'libre' comercio (TTIP), para favorecer el papel (el poder) del sector privado en la economía, convirtiendo el dinero en el único valor a tener en cuenta, desplazando por completo todos los valores sociales y humanos.
El resultado es la total degradación de la Democracia y la desaparición tanto de la igualdad social, la justicia y la libertad, como el cuidado y el respeto por la naturaleza, mientras fomenta la codicia ilimitada y la total ausencia de escrúpulos y ética, hasta el pundo de destrucción de la sociedad global y el planeta.

 

REAGAN THATCHER MENEM DESREGULACIONES PRIVATIZACIONES Y NEOLIBERALISMO

 

Las preguntas por categoría

Esencia

¿Amar Europa♥?

Europa de la gente

Europa de la política

¿La Naturaleza en primer lugar?

¿Libertad de Expresión?

¿Igualdad?

¿Abandonar el lucro?

¿Abolición Secreto Bancario?

Educación

Ciencia

Acerca de